Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (?) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

» Sin Categoría » Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio fortalece la capacitación médica con charla sobre consejería en anticoncepción para adolescentes

Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio fortalece la capacitación médica con charla sobre consejería en anticoncepción para adolescentes

Santo Domingo, 22 de septiembre de 2025 – El Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio (CEASNA) realizó este martes una charla dirigida al personal médico del centro, enfocada en la Presentación del Protocolo de Atención para el Manejo de Consejería y Asesoría en Anticoncepción para Adolescentes.

La actividad fue encabezada por la doctora Lisandi Brito, coordinadora de la Unidad de Atención Integral para Personas Adolescentes, quien ofreció las palabras de bienvenida, destacando la relevancia de la capacitación continua del personal de salud para garantizar una atención integral y de calidad a la población adolescente.

La conferencia principal estuvo a cargo del doctor Enmanuel Silverio, gineco-obstetra del CEASNA, quien presentó el protocolo diseñado para estandarizar las acciones de consejería en anticoncepción. Durante su exposición, el doctor Silverio subrayó que la adolescencia es una etapa crucial en la prevención del embarazo no planificado y en la promoción de la salud sexual y reproductiva, resaltando que el acceso a métodos anticonceptivos y a información confiable es un derecho humano fundamental.

El especialista detalló las estrategias recomendadas para ofrecer una consejería efectiva, incluyendo la creación de un ambiente de confianza, la comunicación empática, la identificación de necesidades individuales y la promoción de la doble protección mediante el uso de métodos anticonceptivos y preservativos. Asimismo, explicó los pasos para la prescripción informada, el seguimiento médico y la atención a adolescentes en condiciones especiales, como aquellos casos que requieren anticoncepción de emergencia o presentan situaciones de vulnerabilidad.

Con esta actividad, el CEASNA reafirma su compromiso de fortalecer las competencias de su personal de salud, garantizando un servicio humanizado, basado en evidencia científica y en el respeto a los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes, contribuyendo así a la reducción del embarazo en esta población y a la mejora de la salud materna y perinatal en el país.

Deja un comentario