Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (?) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

» Sin Categoría » Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio contribuye al medio ambiente junto a CEMADOJA, DIGECAC y la FARD en jornada de reforestación

Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio contribuye al medio ambiente junto a CEMADOJA, DIGECAC y la FARD en jornada de reforestación

Santo Domingo Este. – Con el compromiso de promover prácticas sostenibles y fortalecer la conciencia ecológica, el Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio (CEASNA), en colaboración con el Centro de Educación Médica de Amistad Dominico-Japonesa (CEMADOJA), la Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación (DIGECAC) y la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), llevó a cabo una significativa jornada de reforestación en las áreas perimetrales de la base aérea de San Isidro.

Durante la jornada fueron sembrados 400 árboles como parte de un esfuerzo interinstitucional orientado a fomentar el respeto por el medio ambiente, impulsar la sostenibilidad y contribuir a la restauración ecológica del entorno. Esta iniciativa refleja el compromiso de las instituciones participantes con la protección de los recursos naturales y la promoción de una cultura ambiental responsable en beneficio de la sociedad.

El director de DIGECAC, Dr. Rodolfo Valera, señaló que iniciativas como esta permiten embellecer espacios públicos, mejorar la calidad del aire y fortalecer una cultura de sostenibilidad. Por su parte, la directora de CEMADOJA, Dra. Glendis Ozuna Feliciano, reafirmó que sembrar árboles es sembrar vida y que, desde el sector salud, también se puede aportar a la protección del planeta.

La orientación técnica estuvo a cargo del licenciado Alejandro Pérez, encargado operativo de DIGECAC, quien explicó las condiciones ideales para la siembra y cuidado de los árboles, destacando la importancia de realizar estas acciones con responsabilidad y compromiso.

En representación del Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio participó una delegación integrada por personal de la División de Comunicaciones, del Departamento de Epidemiología y del área de Hostelería, quienes se unieron con entusiasmo a la jornada reafirmando el compromiso institucional con la responsabilidad social y la protección del entorno natural.

Desde DIGECAC, también participaron autoridades y representantes institucionales como la licenciada Santa Marte, encargada de Relaciones Públicas, quien facilitó la logística de la actividad licenciado Ramón Feliz, administrador de CEMADOJA; la licenciada Elizabeth Burgos, subdirectora de DIGECAC; y por parte de la Fuerza Aérea, el coronel paracaidista Wildyns Muñoz Jiménez y el mayor piloto Juan Diego Cabeza Jiminián.

La actividad fue organizada de manera conjunta por las direcciones de comunicación de CEMADOJA, bajo la coordinación de la periodista Ana Inoa; CEASNA, representado por encargada de Relaciones Públicas Luisa Artiles; y DIGECAC, con la coordinación de la encargada de Relaciones Pública Santa Marte.

Con esta jornada, las instituciones reafirmaron su voluntad de seguir trabajando unidas por un país más verde y consciente, apostando a un futuro donde el respeto por la naturaleza sea parte integral de la gestión pública.

Deja un comentario