Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (?) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

» Sin Categoría » Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio (CEASNA) ofrece charla sobre la Diabetes en la Atención Primaria

Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio (CEASNA) ofrece charla sobre la Diabetes en la Atención Primaria

Santo Domingo, agosto de 2025. – El Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio (CEASNA) llevó a cabo en el mes de agosto una charla titulada “Diagnóstico, manejo y prevención de complicaciones en la diabetes”, con el objetivo de fortalecer los conocimientos del personal de salud y concienciar sobre la importancia del abordaje integral de la diabetes.

La actividad fue una iniciativa del doctor Ángel Hernández, encargado del Departamento de Medicina Familiar, quien impulsó este espacio formativo en el marco de la campaña de concienciación sobre la diabetes que se conmemora en República Dominicana durante el mes de agosto.

La conferencia inicial estuvo a cargo de la Dra. Melissa Quiroz, especialista en Diabetología, Nutrición y Medicina Funcional, quien destacó que la diabetes es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2024), 1 de cada 10 adultos vive con esta condición, siendo la mayoría atendidos en el primer nivel de atención.

La doctora enfatizó que el diagnóstico y manejo temprano resultan fundamentales para prevenir complicaciones, y compartió los hallazgos de un estudio realizado en el Instituto Nacional de la Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN), en el que se evaluaron 10,500 personas de todo el país. Los resultados arrojaron que un 13.4% padece diabetes, de los cuales un 2.3% lo desconocía, mientras que un 9.3% presenta prediabetes.

Durante su intervención, la especialista explicó los procesos patogénicos involucrados en el desarrollo de la enfermedad, que incluyen factores genéticos, autoinmunes, ambientales y otras anomalías que afectan la función de las células beta, ocasionando deficiencia en la secreción de insulina y distintos grados de resistencia a la misma. Asimismo, expuso los diferentes tipos de diabetes: tipo 1, tipo 2 y gestacional.

La segunda ponencia estuvo a cargo del Dr. Manuel García Campo, médico nutriólogo clínico, quien abordó el manejo nutricional en pacientes con diabetes. El especialista destacó que la evaluación integral, la personalización del plan de alimentación y el control de carbohidratos son pilares para lograr resultados sostenibles en el tratamiento.

“El plan nutricional individualizado es igual a resultados sostenibles; cada paciente necesita un enfoque adaptado a sus necesidades. El control de carbohidratos y la calidad alimentaria son claves para mantener niveles de glucemia estables y prevenir complicaciones”, afirmó el Dr. García.

Finalmente, el especialista resaltó que la educación y el seguimiento continuo son indispensables, ya que garantizan la adherencia a los cambios y promueven la autonomía de los pacientes. “El manejo nutricional transforma vidas: más que tratar una enfermedad, se trata de devolver bienestar y calidad de vida”, concluyó.

Con estas iniciativas, CEASNA reafirma su compromiso de contribuir a la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la capacitación del personal, impulsando un abordaje integral y humano para los pacientes con diabetes.

Deja un comentario