Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (?) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

» Sin Categoría » CEASNA promueve la salud mental en adolescentes con charla educativa en la Escuela Salesiana Unidas 27 de Febrero

CEASNA promueve la salud mental en adolescentes con charla educativa en la Escuela Salesiana Unidas 27 de Febrero

Santo Domingo, octubre de 2025. – El Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio (CEASNA), a través de su Unidad de Atención Integral para Personas Adolescentes, realizó una charla educativa en el Escuela Salesiana Unidas 27 de Febrero, dirigida a los padres de los adolescentes, con el propósito de promover el cuidado de la salud mental en esta etapa de desarrollo.

La actividad fue impartida por las psicólogas Francisca Rosario y Yenny Salvador, de la Unidad de Atención Integral para Personas Adolescentes, quienes destacaron la importancia de la salud mental como un pilar fundamental para el bienestar emocional, psicológico y social, influyendo directamente en la manera en que los jóvenes piensan, sienten y actúan.

Durante la charla, las expositoras abordaron temas esenciales como la definición de salud mental, los factores que pueden afectarla, entre ellos el estrés prolongado, los conflictos familiares o académicos, el aislamiento social y el consumo de sustancias, así como las consecuencias de descuidarla, tales como la ansiedad, la depresión, el bajo rendimiento escolar y las conductas autodestructivas.

Asimismo, resaltaron el papel de la familia y la comunidad educativa en el fortalecimiento del bienestar emocional de los adolescentes, promoviendo la empatía, la comunicación asertiva y la eliminación de estigmas asociados a los problemas mentales. También compartieron estrategias prácticas para cuidar la salud mental, como mantener una buena alimentación, dormir adecuadamente, realizar actividad física, buscar apoyo emocional y acudir a profesionales cuando sea necesario.

Cuidar la salud mental de nuestros hijos es una responsabilidad compartida entre la familia, la escuela y la sociedad. La prevención y el acompañamiento son claves para un desarrollo emocional saludable”, expresaron las especialistas.

Con esta iniciativa, CEASNA reafirma su compromiso con la promoción de la salud integral y la prevención en la población adolescente, impulsando espacios educativos que fomenten la conciencia, el autocuidado y el bienestar emocional en las familias.

Deja un comentario