Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (?) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

» Charlas » Charla Sobre Gestión de Residuos Peligrosos Fortalece Buenas Prácticas en el Centro de Salud Dr. Nelson Astacio

Charla Sobre Gestión de Residuos Peligrosos Fortalece Buenas Prácticas en el Centro de Salud Dr. Nelson Astacio

Santo Domingo, –Como parte de su compromiso con la promoción de buenas prácticas en salud y seguridad, el Departamento de Epidemiología del Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio llevó a cabo una charla dirigida al personal del centro sobre la correcta Gestión de Residuos Peligrosos.

La actividad fue facilitada por la licenciada en enfermería Meralis Rojas Paez, quien inició sensibilizando a los presentes sobre la importancia del tema e informó que el objetivo principal de esta charla es fortalecer las buenas prácticas en el manejo de residuos dentro del centro.

Durante su intervención, la licenciada Rojas explicó que una gestión inadecuada de los residuos peligrosos puede provocar infecciones en el personal y los pacientes, contaminar el entorno natural, lo que afecta directamente la eficiencia operativa del centro de salud.

La expositora  desarrolló los Principios del Manejo Seguro, haciendo énfasis en el uso del código de colores según el tipo de residuo, el manejo de residuos biológico-infecciosos, la utilización de contenedores adecuados y el correcto etiquetado, además del transporte interno y el almacenamiento seguro, de acuerdo con los métodos apropiados según cada tipo de desecho.

De igual forma, abordo las Prácticas de Bioseguridad, incluyendo el uso correcto de Equipos de Protección Personal (EPP), los elementos esenciales de protección, las normas clave para su aplicación, así como la importancia de no reutilizar el EPP desechable.

La charla concluyó con recomendaciones específicas sobre técnicas de lavado de manos y una reflexión sobre el impacto negativo que puede tener una mala gestión de residuos peligrosos en el entorno hospitalario, reiterando el compromiso del centro con la seguridad del paciente, del personal y del medio ambiente.

Deja un comentario