Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (?) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

» Sin Categoría » CEASNA promueve la salud bucal con charla sobre el impacto del azúcar en la alimentación

CEASNA promueve la salud bucal con charla sobre el impacto del azúcar en la alimentación

Santo Domingo, octubre de 2025. – Con el objetivo de fomentar hábitos alimenticios saludables y fortalecer la prevención de enfermedades dentales, el Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio (CEASNA), a través de su Unidad de Odontología, impartió la charla educativa titulada “Azúcar escondida en los alimentos: cómo afecta tu salud bucal”, dirigida a usuarios del centro.

Durante la jornada, el equipo odontológico explicó cómo el consumo excesivo y frecuente de azúcar, presente incluso en productos considerados “saludables”, contribuye al desarrollo de caries, acumulación de placa bacteriana y enfermedades periodontales. Los especialistas enfatizaron que identificar el azúcar oculta en los alimentos procesados es esencial para prevenir el deterioro dental y mantener una sonrisa sana.

La exposición destacó que el daño provocado por el azúcar no es inmediato, sino que ocurre progresivamente a medida que las bacterias en la boca producen ácidos que erosionan el esmalte dental. Además, se subrayó la importancia del cepillado después de cada comida, el uso de hilo dental, una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas, y las visitas regulares al odontólogo como medidas clave de prevención.

El equipo de odontología también ofreció recomendaciones prácticas, como leer cuidadosamente las etiquetas de los productos, reducir el consumo de bebidas azucaradas y priorizar alimentos que estimulen la producción de saliva y fortalezcan los dientes, como los que contienen flúor natural.

Con esta iniciativa, el CEASNA reafirma su compromiso con la educación preventiva y la promoción de la salud bucal, contribuyendo al bienestar integral de la población y fortaleciendo su misión de ofrecer atención médica de calidad centrada en la prevención y la conciencia sobre hábitos saludables.

Deja un comentario